Zacatecas.- La Secretaría de Salud (SSa) federal actualizó, en rueda de prensa realizada a las 19:00 horas en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el semáforo COVID que estará vigente del 7 al 20 de diciembre, y ampliar el período si los casos no disminuyen en ambos estados.
Veracruz pasa a semáforo verde, teniendo un total de 3 estados en este color; 24 estados están en color naranja,3 en amarillo y Zacatecas junto con Baja California regresan a color rojo, de máximo riesgo.

Esta semana, informó Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud, que entidades como: Ciudad de México, Hidalgo Aguascalientes, Nuevo León, Coahuila, Sonora, Durango, Guanajuato, Querétaro y Estado de México están en mayor riesgo de transitar al nivel máximo.
Lo que se puede hacer en color rojo del semáforo COVID:
Este color significa riesgo máximo, por lo cual clases, plazas públicas y algunos espacios abiertos siguen suspendidas.
Reanudación de las actividades económicas esenciales como son la construcción, la minería y las industrias referentes a la fabricación de equipo de transporte.
Las personas podrán salir a caminar alrededor de sus domicilios durante el día y no por las calles.


- Continúa Gobierno de Zacatecas acciones del Programa Rescate Carretero, en el municipio de Trancoso
- En Zacatecas, la transformación de la salud avanza con pasos firmes
- Alumna del Cecytez, primera mujer del país en realizar sus estudios al interior de una mina
- Jóvenes emprendedores participan en Hackathon por el Bienestar
- Ubican a persona reportada como no localizada; ya está en su domicilio