- Señala Secretaria de Educación importancia de que los docentes se actualicen en temas que contribuyan a brindar una mejor atención a los estudiantes
- Al menos 650 docentes, directivos, supervisores y jefes de sector participaron en una capacitación para ser agentes de cambio y contención para los estudiantes
Nochistlán, Zac., 18 de noviembre de 2023.- Las maestras y los maestros son agentes fundamentales en el proceso educativo y en la política que ha implementado el Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario estatal David Monreal Ávila, con miras a recuperar valores con acciones encaminadas a la reconstrucción del tejido social y generar ambientes libres de violencia.
En ese sentido, se reconoce su contribución social y se les hace partícipes de talleres de actualización y capacitación para promover la importancia de la salud mental y el manejo de emociones en el proceso de enseñanza aprendizaje, así lo manifestó la Secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, durante el taller denominado Desarrollo a escala humana, el cual se dictó en el municipio de Nochistlán.
Ante cerca de 700 docentes y directivos de centros escolares de educación básica de este municipio, la titular de la dependencia dedicó un mensaje de bienvenida, en el que destacó la importancia de la participación del gremio magisterial en espacios que tienen como objetivo brindarles herramientas para manejar las emociones, contener a las y los alumnos en conflicto e impactar de manera positiva en la comunidad escolar.
El taller, que se llevó a cabo en la escuela primaria Benito Juárez, fue impartido por la especialista en psicología, Albertina Quirino Torres, quien habló de lo importante que es aprender a controlar las emociones y contener a las niñas y los niños que estén pasando por algún problema.
Las y los maestros, aseveró la ponente, deben saber que sus palabras impactan de manera positiva y negativa en los estudiantes; por eso, es importante que cuiden sus palabras.
“En la actualidad, no cabe el hecho de que un maestro o maestra etiquete a los alumnos como problemáticos, sin conocer el conflicto que posiblemente esté viviendo en casa”.
Los asistentes coincidieron en que este tipo de talleres les permiten coadyuvar en la construcción de personalidades más sanas, comprendidas y apoyadas para hacer de la comunidad escolar un área sana.
Al evento asistieron además Karla Maribel Girón Correa, coordinadora de Políticas de Equidad de Género; José Manuel Jiménez Fuentes, presidente municipal de Nochistlán, así como supervisores y jefes de sector.
- UTZAC y AMANC firman convenio para que alumnos realicen sus estadías en la asociación civil
- Premia Gobierno de Zacatecas a ganadores del Primer Concurso Estatal de Fotografía Infantil “Inclúyete”
- Destruyen autoridades de seguridad más de 437 kilos de narcóticos
- DIF estatal y municipal abren comedor comunitario en Río Grande; dará alimentos a 170 personas diariamente
- En apoyo a las familias zacatecanas y con inversión cercana a los 82 mdp, inicia Gobernador David Monreal entrega de recursos para uniformes escolares