Zacatecas.- La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) da a conocer la percepción de la población sobre la seguridad pública.
En diciembre de 2021, 65.8% de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir
en su ciudad. Este porcentaje representa un cambio estadísticamente significativo1 con relación
a los porcentajes registrados en diciembre de 2020 y septiembre de 2021, que fueron de 68.1 y
64.5%, respectivamente.

En esta edición, 16 ciudades tuvieron cambios estadísticamente significativos frente a septiembre de 2021: 10 tuvieron reducciones y 6 incrementaron. Durante diciembre de 2021, 70.3% de las mujeres tuvo una percepción de inseguridad, mientras que 60.2% de los hombres lo percibió así.
Las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir
en su ciudad es inseguro fueron: Fresnillo, Ciudad Obregón, Naucalpan de Juárez, Zacatecas,
Irapuato y Uruapan con 96.8, 95, 92.1, 89.4, 89 y 86%, respectivamente.
Por otro lado, las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron: San Pedro Garza
García, Los Cabos, San Nicolás de los Garza, Piedras Negras, Tampico y Puerto Vallarta con
16.2, 20.2, 24.6, 24.8, 25.3 y 26.6%, en ese orden.


- Joven es ejecutado a balazos al interior de una barbería en Fresnillo
- Todos los días nos empeñamos en pacificar Zacatecas: Gobernador David Monreal Ávila
- Lleva Semujer capacitación de igualdad sustantiva a seis municipios del estado
- Rocío Escareño, una mujer que trabaja día a día para el impulso del emprendimiento en Zacatecas
- Trabaja Gobierno de Zacatecas por la atención e inclusión de todas las mujeres