- La prioridad de la actual administración es la pacificación del estado: Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza
- Vamos a impulsar la estrategia de pacificación que se diseñó; es necesario que todas y todos caminemos juntos
Zacatecas, Zac., 12 de abril de 2023.- Por disposición del Gobernador David Monreal Ávila, Diana Saucedo Nava fue nombrada Subsecretaria de Prevención Social del Delito y responsable de la Estrategia Estatal de Construcción de Paz, Prevención y Convivencia Ciudadana.
El Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, reiteró que la prioridad de la actual administración es la pacificación del estado, “y en ello trabajamos desde el primer día”.
Dijo que desde esta dependencia se va a impulsar la estrategia de pacificación que se diseñó, al destacar la importancia y necesidad de que todos los sectores se sumen “y que todas y todos caminemos juntos hacia ese gran objetivo”.
Reconoció que es una tarea de largo aliento y de largo alcance; “por ello, estamos reforzando el área de prevención”.
“Vamos a trabajar con este programa transversal, con la finalidad de que los jóvenes tengan las opciones que necesitan, que puedan conocer las consecuencias de las adicciones, que se acerquen al deporte y a las opciones de desarrollo cultural, artístico y de todo tipo”, agregó.
Por su parte, la Subsecretaria de Prevención Social del Estado agradeció al Gobernador David Monreal Ávila y al Secretario General de Gobierno la confianza depositada en ella y refrendó su compromiso de trabajar por la prevención y fortalecer la Estrategia de Construcción de Paz y todos los programas y acciones que emanen de la misma.
- Reconoce Gobernador David Monreal Ávila a equipos zacatecanos triunfadores en Torneo Mexicano de Robótica 2023
- Rescata Gobierno del Estado juegos tradicionales en las escuelas de Zacatecas
- Participa Fototeca de Zacatecas en Coloquio Nacional de Historia Regional y Fotografía
- Zacatecas reunirá a más de 700 coleccionistas de autos y motocicletas, este fin de semana
- Promueve SSP la participación ciudadana y fomenta la cultura de la paz en el sector educativo