- Más de 140 mdp se invirtieron en los Programas Vivienda Mejorada y Mejoramiento a la Vivienda en 2024
- Se atienden los polígonos con mayor marginación
Zacatecas, Zac., 10 de enero de 2025.- El Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot), mejoró la calidad de vida de 1 mil 300 familias en 2024 con apoyos para mejorar las condiciones de sus viviendas.
Luz Eugenia Pérez Haro, titular de la Seduvot, detalló que, con los programas Vivienda Mejorada y Mejoramiento a la Vivienda, se otorgaron apoyos para la construcción de nuevos techos, cuartos adicionales para dormitorio y servicios sanitarios dignos; así como la dotación de calentadores solares, tinacos y paquetes de cemento.
Estos apoyos significaron una inversión superior a los 140 millones 641 mil pesos, en acciones dirigidas a hogares que presentaban alguna condición de rezago social, principalmente en viviendas ubicadas en los polígonos con mayor marginación.
La Secretaria Luz Eugenia Pérez Haro señaló que “lo más importante son las historias de vida que estamos cambiando; son hogares que ahora cuentan con mejores condiciones, pues, en el papel, los números son fríos, pero cada hogar que hemos impulsado ha experimentado un gran cambio para todos los miembros de la familia”.
Resaltó que, además de mejorar notablemente la calidad de vida en el seno de los hogares, estos apoyos buscan contribuir a la recuperación del tejido social, al fortalecer el sentido de pertenencia a la familia, la célula primaria para fortalecer la paz y el bienestar en el estado.
- Menores del programa de prevención de trabajo infantil brillan en Torneo Nacional Artes Marciales Chinas “Batalla de Guerreros”
- Rehabilita Gobernador David Monreal Ávila 63 calles en Guadalupe
- Emprenden búsqueda de personas generalizada en basurero de Trancoso
- Impulsa economía Gobierno del Estado con 4ª Feria de Empoderamiento de la Mujer Zacatecana
- Arranca en Zacatecas Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones; llegará a 154 mil estudiantes adolescentes