El programa aplica en los 58 municipios para las personas de 18 a 29 años que fueron vacunadas, además de cumplir los demás requisitos
Del 27 de julio al 11 de septiembre, se establecerán módulos de expedición de licencias en Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo y Jerez
A la fecha, 317 mil personas tienen el esquema completo de la vacuna contra el Coronavirus, y 319 mil 335, la primera dosis
Zacatecas, Zac.- Con el fin de incentivar la afluencia en el proceso de vacunación contra el COVID-19, el Gobernador Alejandro Tello implementó un programa de expedición gratuita de licencias de conducir para las personas de 18 a 29 años.
El estado reporta 32 mil 073 contagios de Coronavirus desde el inicio de la pandemia, 27 mil 978 recuperados y 2 mil 997 muertes.
Zacatecas, Zac., 26 de julio de 2021.- Si bien no se reportaron defunciones por COVID-19 este lunes, la entidad registra 88 nuevos contagios del SARS-CoV2, mayoritariamente en pacientes que están en el rango de los 20 a los 29 años, con 46.5 por ciento del total, de acuerdo a las estadísticas de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ).
Aguascalientes- En un encuentro que se llevó a cabo en la Presa Peña Blanca del municipio de Calvillo, el gobernador Martín Orozco Sandoval dialogó con agroproductores y responsables de varias presas de aquella demarcación, a quienes les aseguró que “cada peso invertido en la productividad agrícola y pecuaria se multiplica con el trabajo y la entrega de las familias, quienes son las verdaderas beneficiadas”.
El mandatario reiteró que la conclusión de cuatro sistemas de riego tecnificado en presas de dicho municipio del poniente del estado, es un compromiso de su administración y se refirió a los avances que se tienen en la materia, asegurando también que el desarrollo del campo es una de las prioridades de su gobierno.
En su participación, Miguel Muñoz de la Torre, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial, detalló que son ya 1,500 familias las que se han beneficiado con la inversión que el Gobierno Estatal ha dedicado a las presas de Calvillo y que permitirá, aunado a los esfuerzos de reconversión productiva, un mejor aprovechamiento del vital líquido.
La reconversión productiva ha permitido que los agricultores de la región incorporen nuevos cultivos en sus predios, dando valor agregado y mayor rentabilidad a la actividad pecuaria. Tal es el caso del aguacate, el limón, la lima, el higo y el durazno.
La exposición El Latido de los Pueblos Mágicos está compuesta por 34 corazones que representan a cada uno de estos lugares de seis estados.
El objetivo es que las personas conozcan, recuerden y valoren las bondades y riqueza que posee cada uno de ellos.
Zacatecas, Zac., 23 de julio de 2021.- A partir de hoy y hasta el 15 de agosto, Zacatecas albergará 34 corazones volumétricos que representan a cada pueblo mágico de los seis estados que forman parte del Pacto Centro Occidente por el Turismo.