- 8 millones de personas adultas mayores, casi un millón de personas con
discapacidad y más de 190 mil madres, padres o tutores trabajadores recibieron
pensiones o apoyos bimestrales. - En esta nueva etapa de la vida nacional, el Estado no es gestor de oportunidades
sino garante de derechos, que son irrenunciables, universales y de cumplimiento
obligatorio, indica el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024.
Ciudad de México.- En apego al principio impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador de que por el bien de todos primero los más pobres, este 2020 la Secretaría de Bienestar aplicó una inversión social histórica al destinar más de 143 mil millones de pesos para personas adultas mayores, personas con discapacidad, así como niñas y niños hijos de madres trabajadoras.
Leer más…